|
|||
Internet | |||
Una solución para acabar con los bots |
|||
Por Rafael Morán Bernaldo de Quirós | |||
![]() |
Un análisis de tráfico de la Plataforma Inteligente de Akamai ha desvelado que más del 60% del tráfico web puede estar generado por bots, es decir, los programas que funcionan como el agente de un usuario u otro programa, o bien simulan la actividad humana. |
||
Por ello, Akamai Technologies, considerado líder global en servicios de CDN (Content Delivery Network, o Red de Entrega de Contenidos en español), ha presentado Bot Manager. Esta herramienta ayuda a los usuarios a identificar y comprender mejor qué tipo de tráfico de bots afecta a sus sitios web y cuenta con funcionalidad de corrección que transcienden el simple bloqueo, lo que permite tomar las medidas más adecuadas y obtener un mayor control sobre el impacto de este tráfico. La publicidad fraudulenta al descubierto Entre los diferentes tipos de bots se incluyen los scrapers, que recopilan contenido e información sobre precios, "clics" automatizados que aumentan los beneficios por publicidad de forma fraudulenta y bots "transaccionales", que se pueden utilizar para adquirir bienes y servicios de disponibilidad limitada, con la consecuencia de que no estén disponibles para los clientes legítimos. “Internet está repleta de bots y, hasta ahora, las empresas tenían dos opciones: bloquearlos o sufrir en silencio. Por desgracia, ninguna opción era la más idónea”, comenta Stu Scholly, vicepresidente sénior y director general de Soluciones de seguridad en la nube de Akamai. “Con Bot Manager creemos que estamos transformando el panorama de los bots. Proporcionamos a los clientes y a los medios la capacidad y la flexibilidad de implantar una auténtica estrategia de gestión de bots, capaz de adaptarse a sus objetivos y metas empresariales de la mejor forma posible”. |
|||
media-tics.com. Todos los derechos reservados. ®2023 | www.media-tics.com |