Medios de Comunicación

“The New York Times” experimenta con Google + Hangouts

Realiza videoconferencias entre lectores y personajes relevantes

Redacción | Martes 02 de septiembre de 2014

La sección de opinión del periódico “The New York Times” está probando Google + Hangouts, un sistema de videoconferencias que ofrece esa red social, para que los lectores puedan participar en charlas con personajes de relevancia, como por ejemplo Susan Rice, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, que ha sido la primera invitada a esos encuentros, informa el portal Journalism.



La iniciativa persigue, según el propio diario, que los lectores formen parte de la creación de la noticia, por lo que los participantes en esas charlas son previamente seleccionados. El perfil que busca “The New York Times” es de lo más amplio y para el primer encuentro escogió a un capitán del ejército que hablaba desde Afganistán, a un alumno de secundaria, a un graduado, a un abogado y a un físico.

El columnista Nicholas Krystof, moderador de la charla, explicó el objetivo de la iniciativa: “Estamos experimentando con el uso de Google+ Hangout como una manera de comprometernos con los que solíamos llamar lectores y que ahora deseamos que sean espectadores y parte de la familia del periódico en todas sus formas”.

Otro medios ya habían utilizado Google + para interactuar con los lectores. Al Jazeera, por ejemplo, utiliza un formato en el que los espectadores pueden formar parte de las entrevistas que se realizan a los invitados.