Es, junto con el listado de las principales fortunas, el ranking más esperado en el mundo de los negocios. Este año se produjo un cambio de posiciones entre Walmart, que regresó a lo más alto de la lista, luego de quedar en segundo lugar el año pasado, y Exxon Mobil, relegada al segundo casillero. Los 469.200 millones de dólares de ingresos de la cadena de supermercados fueron poco más, pero suficientes para dar el batacazo, que los 449.900 millones de la petrolera. 
En un listado que muestra muchos cambios de posiciones, Apple, que no tuvo un buen año según los inversionistas, por primera vez ingresó al Top Ten gracias a un formidable avance de 11 posiciones que la llevó hasta el sexto lugar. Sus ingresos en el ejercicio pasado alcanzaron 156.500 millones de dólares. 
Para encontrar la segunda empresa tecnológica hay que llegar hasta el puesto 15 donde habita Hewlett-Packard, con 120.400 millones. 
Lo cierto es que el auge de las compañías tecnológicas se ve reflejado en el ranking “Fortune 500”, donde diez empresas del sector lucen su logo*: 
6. Apple. US$ 156.500 
15. Hewlett-Packard. US$ 120.400 
20. IBM. US$ 104.500 
35. Microsoft. US$ 73.700 
49. Amazon. US$ 61.100 
51. Dell. US$ 56.900 
54. Intel. US$ 53.300 
55. Google. US$ 52.200 
60. Cisco Systems. US$ 46.100 
80. Oracle. US$ 37.100
* en millones de dólares.