www.media-tics.com

    

Blogs > Prefiero entender un por qué

Por José Luis Zunni

Con su habitual facilidad para sorprendernos con sus pensamientos, Churchill sostenía que la crítica en general puede nos ser agradable, pero es necesaria. Viene a cumplir la misma función que cuando sentimos algún dolor en nuestro cuerpo. Éste es indicativo (llama la atención) sobre un estado poco saludable de las cosas (algo que nos está ocurriendo). Cuando se trata de nuestra salud, si es algo que no es preocupante podemos incluso evitar ir al médico, pero en todo caso, nuestro sistema biológico nos ha dado un aviso. No debemos dejar de prestarle el debido cuidado.

Por José Luis Zunni

En el momento actual histórico que atraviesa España, no le vendría nada mal a nuestros líderes políticos leer algunas parábolas orientales que siempre son una fuente de sabiduría. No por repetirse algunas de ellas una y otra vez, dejan de ser una enseñanza, que como siempre en Oriente, ponen de manifiesto la armonía de las personas con la naturaleza.

Por José Luis Zunni

Un maestro japonés experto en las milenarias técnicas de meditación, recibió cierto día la visita de un erudito que era profesor de la universidad, que venía a informarse acerca de la filosofía “Zen”. El maestro recurrió a las viejas tradiciones y sirvió un té al visitante. Pero lo sorprendente, es que colmó hasta el mismo borde la taza del invitado, pero en vez de detenerse, siguió vertiendo el té con toda naturalidad aunque estaba derramándose. El erudito contemplaba absorto la escena hasta que al final no pudo contenerse más y dijo:

- Ya está llena…no siga por favor.

Y el maestro respondió:

- De la misma manera que esta taza está llena, tú estás lleno de tus propias opiniones y especulaciones. ¿Cómo podría enseñarte lo que es el Zen a menos que vacíes primero tu taza?

Por José Luis Zunni

Cuando nos referimos a ciertas cualidades que tienen que tener los líderes efectivos, entre ellas surgen atributos tales como: ser carismático; esa sensación de que se nota su presencia esté o no físicamente en el lugar; capacidad de empatizar; una visión privilegiada del entorno; pero seguramente la que más destaca entre todos los líderes de éxito es su capacidad de acción. Porque la diferencia entre planificar e implementar, aunque no lo parezca, es mucho más grande de lo que pueden imaginar.

Por José Luis Zunni

No pudo haberlo definido mejor la escritora estadounidense Anaïs Nin (1903-1977), porque en los momentos decisivos de la vida de las personas y también las sociedades, la sensación de que nos encogemos ante las dificultades o por el contario nos agrandamos y enfrentamos a ella, el responsable de cualquiera de ambas reacciones es el coraje.

Por José Luis Zunni

Iniciamos hoy nuestra tribuna con un pensamiento de Robin Sharma (1965) de nacionalidad canadiense, que es uno de los más acreditados expertos mundiales en liderazgo. Me encanta partir de las ideas y pensamientos de personalidades relevantes, porque nos ayuda a despejar las incógnitas con las que tenemos que convivir diariamente.

Por José Luis Zunni

He tenido la ocasión de ver un extraordinario documental de National Geographic Channel, “La conquista del Polo Sur” que demuestra las extraordinarias condiciones climatológicas (por lo adversas) de la expedición a la Antártida comandada por Sir Ernest Shackleton en 1914, uno de los exploradores británicos más aguerridos, al que le presta vida en el documental-filme de manera magistral (nos tiene acostumbrados) el reputado director y actor Kenneth Branagh.

Por José Luis Zunni

No cabe duda que nuestro título de hoy es una auténtica paradoja. Pero se cumple, porque siempre estamos en camino de algo que queremos conseguir. La satisfacción es una búsqueda, casi siempre infructuosa que nos produce malestar y no cosa menor a veces, profundo sufrimiento. La llave para el progreso o el éxito puede convertirse también en la llave del fracaso. La satisfacción es un componente emocional muy fuerte, pero al mismo tiempo se da la paradoja que es el flanco más débil de los humanos, especialmente en el mundo laboral.

Por José Luis Zunni

Que todas las declaraciones de los galardonados en la fiesta del cine por excelencia tienen trascendencia… ¡POR SUPUESTO QUE SÍ! Una vez más lo hemos vuelto a ver el pasado domingo 28 de febrero, cuando ha sido la gran triunfadora The Revenant (El renacido) (2015), película que ha hecho por fin merecedor al Oscar al mejor actor a Leonardo DiCaprio después de seis nominaciones y a Alejandro Iñárritu como Oscar al mejor director.

Por José Luis Zunni

En un magnífico post de Ángel Quero de la semana pasada, nos informaba de los nuevos hábitos que han surgido en el ámbito privado del salón, cuando coexisten televisión, personas cómodamente sentadas en un sofá y una serie de dispositivos tecnológicos culpables de los cambios en nuestras costumbres. Decía Quero que “el salón de estar se ha convertido en un espacio multifuncional en el que aparecen dos fenómenos: el multiscreening, dónde las pantallas (la de la tele y los dispositivos móviles) son igualmente importantes, y la multiselección, donde el entretenimiento es sólo una de las posibles opciones”.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
MEDIATICS SYSTEMS CORP

CEO: JUAN ANTONIO HERVADA

1801 CORDOVA ST

CORAL GABLES, FL 33134 US

NIF 85-0731544

Tel:+1 720 432 1016 - +1 786 327 0854

email: [email protected] Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.
0,171875