www.media-tics.com

google y medios

Las actuales leyes antimonopolio impiden la negociación colectiva

Medios de EEUU piden al Congreso que les permita unirse contra Facebook y Google

11/07/2017@13:46:46

Las empresas periodísticas, que en los últimos años ha visto cómo sus ingresos publicitarios eran engullidos por los dos gigantes de Internet, parecen haber despertado de su letargo. Acciones aisladas como la de Axel Springer contra Google resultaron fallidas y se imponía una unión para luchar por un interés común. En poco más de una semana, los editores franceses se han formado dos grandes alianzas para gestionar su publicidad digital y la prensa norteamericana solicita crear un frente común para negociar con el "duopolio".

No podemos dejar un sector estratégico para la competitividad y la democracia en manos de las plataformas de Internet

INSOSTENIBLE: la situación de la industria de los periódicos

Están convergiendo una serie de factores para formar una especie de tormenta perfecta en torno al sector de los medios de comunicación, que pueden enfrentarse a una nueva y devastadora oleada de crisis. El abrumador dominio de Google y Facebook sobre la publicidad digital, los bloqueadores, la transición hacia un nuevo tipo de publicidad no invasiva y la entronización del móvil como elemento dorsal, conforman los puntos cardinales de una situación insostenible. Ha llegado la hora de hacer algo.

Dejará de usar la plataforma de anuncios DoubleClick for Publisher

Nueva medida de Axel Springer para reducir el poder de Google

Si hay un tema que preocupa a los medios de comunicación es el poder que está adquiriendo el duopolio Google-Facebook en la Red. La prensa empieza a reaccionar intentando tomar las riendas de sus negocios y sus contenidos.

La gestión de la publicidad de los vídeos queda en manos de los editores

YouTube Player: la herramienta con la que Google quiere reconquistar a la prensa

Facebook y Google se reparten por igual las críticas y alabanzas de los medios. Si la red social les da Instant Articles, pero cambia sus algoritmos para perjudicarles, Google se enfrenta a batallas legales por usar sus contenidos y les compensa con Páginas Móviles Aceleradas o su última iniciativa: una plataforma para monetizar vídeos.

Podrán usar sus herramientas para obtener más ganancias económicas

Google alcanza un acuerdo estratégico con los medios italianos

Mientras que los editores alemanes batallan eternamente con Google, Reino Unido se plantea reclamar una compensación por el uso de sus contenidos y en España hace año y medio que cerró Google News, Italia ha conseguido llegar a un interesante acuerdo con el gigante de Internet.

Ha destinado 27 millones de euros en la primera ronda de financiación

Estos son los proyectos periodísticos que ha financiado Google en Europa

Prisa, Unidad Editorial, elDiario.es o el Financial Times son algunos de los medios europeos que han recibido parte de los fondos de Google para innovar en periodismo digital.

Según Mark Thomspon, CEO de la compañía

“The New York Times” ya obtiene ingresos con la realidad virtual

El diario neoyorkino seguirá apostando fuerte este año por la realidad virtual. En 2015 firmó un acuerdo con Google para enviar su Cardboard a todos los suscriptores y lanzó su primer reportaje en 360º. Ahora, su CEO asegura que están invirtiendo dinero en la elaboración de vídeos, que retornará en forma de ingresos publicitarios gracias a la asociación con nuevas marcas. El reto al que se enfrenta “NYT” será hacer ver a los espectadores que el uso de esta tecnología para contar historias no desvirtúa la realidad.

Han pasado de ser rivales a hacer piña frente a un enemigo común

Google se une a la prensa para frenar el bloqueo de anuncios

Propone trabajar juntos para mejorar la publicidad online

La vida hace extraños compañeros de viaje. Esta frase define perfectamente el nuevo giro que se ha producido en la relación entre Google y la prensa. Tras más de un año de enfrentamientos que se materializaron en demandas al gigante de Internet, el buscador ha dejado atrás el rencor y ha decidido tender la mano a los editores para poner el foco en un actor que perjudica los intereses de ambos bandos: los bloqueadores de anuncios.

La compañía ayudará a combatir los efectos de otros adblockers

Bloqueador de Google: los editores tendrán seis meses para adaptar sus anuncios

Tras meses de rumores, Google confirma por fin que en 2018 incorporará un ‘filtro publicitario’ a Google Chrome. En un primer momento este movimiento fue interpretado por los medios como un ataque directo a sus intereses. Sin embargo, Google ya se ha puesto en contacto con ellos y está dispuesto a ayudarles.

Recibirán más dos millones de euros

¿Cuáles son los medios españoles que financiará Google?

La segunda ronda de financiación de Google a medios de comunicación españoles ya es una realidad. La primera se produjo en febrero y benefició a ocho empresas, mientras que en la que se acaba de dar a conocer obtendrán ayudas diez medios.

Se celebra en Alemania el Global Media Forum (3)

“La misión de Google es la misma que la de cada simple periodista”

Isa Sonnenfeld, directora del Google News Laboratory para Alemania, Suiza y Austria, nos hizo un resumen del uso que los periodistas pueden hacer de las herramientas del buscador, desde la realidad virtual hasta la identificación de tendencias. Además, anima a participar en la segunda fase del proyecto Digital News Intiative, que ya ha repartido 27 millones de euros para proyectos periodísticos novedosos en Europa. Para los más críticos, sin embargo, Google trata de ganarse a la prensa repartiendo las migajas de lo que gana con su agregador de noticias.

Para acabar con el bloqueo de anuncios

Google promoverá una política de anuncios aceptables

El uso masivo de bloqueadores publicitarios ha llevado a muchas compañías a iniciar todo tipo de contraataques. Algunos medios se han decantado por bloquear el acceso a sus contenidos a los usuarios que no respetan su fuente de ingresos, otros simplemente se limitan a informarles de las alternativas. Ahora Google ha decidido pasar a la acción potenciando el uso de anuncios que no sean molestos e intrusivos.

Más de 2,5 millones de euros irán a parar a medios españoles

Google destina 27 millones de euros para fomentar la innovación en medios de comunicación

El dinero forma parte del Fondo de Innovación creado para incentivar el periodismo digital y ayudar a los medios en su transformación desde formatos tradicionales hacia nuevas formas de ejercer la profesión.

El buscador limpia su imagen ante la prensa con diversas iniciativas

¿Tienes un nuevo proyecto periodístico? Google te financia

Mucho se ha hablado de la enemistad entre el gigante de Internet y los medios de comunicación europeos. Pero en los últimos meses la situación se ha reconducido, con un Google que está dispuesto a demostrar que no quiere perjudicar los intereses económicos de los editores, sino ayudarles a que sus negocios florezcan. Páginas Móviles Aceleradas, Google News Lab y ahora Innovation Fund, dentro de la Digital News Iniciative, son algunos de los proyectos más destacados.

Crea un formato universal de código abierto para optimizar la experiencia de usuario

Google reconquista a la prensa con Páginas Móviles Aceleradas

Quiere evitar que los medios caigan en las redes de Facebook Instant Articles y Apple News

Como comentábamos en un artículo reciente, la Web Abierta está viviendo uno de sus peores momentos. Los bloqueadores de publicidad están provocando que los medios sellen sus contenidos gratuitos y compañías como Facebook y Apple seducen a la prensa con cantos de sirena para que sus artículos sean publicados directamente en sus plataformas. Google no podía quedarse de brazos cruzados y ha lanzado una ofensiva con la que pretende que los contenidos de los medios no se encierren en aplicaciones móviles.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
MEDIATICS SYSTEMS CORP

CEO: JUAN ANTONIO HERVADA

1801 CORDOVA ST

CORAL GABLES, FL 33134 US

NIF 85-0731544

Tel:+1 720 432 1016 - +1 786 327 0854

email: [email protected] Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.