www.media-tics.com

Periodismo

8º Congreso ProCom de Periodismo Autónomo y Freelance

"La noticia es un commodity de coste y precio cero, tratar de cobrar por ella es un absurdo"

25/04/2018@14:00:39
Miguel Ormaetxea ha dado la ponencia marco en el Congreso que cada año organizan ProCom y la Universidad Complutense de Madrid, donde ha dado una amplia perspectiva del panorama de los medios y sus consecuencias para el futuro.

Se están redefiniendo las tareas propias de la publicidad y de la información

Comunicación corporativa y periodismo: ¿hacia una fusión de funciones?

La comunicación corporativa y la información, la publicidad y la industria de las noticias, se han mirado con recelo históricamente, como funciones distintas dentro de una misma profesión. En la sociedad digital, estas tareas se están moviendo y redefiniendo hacia espacios comunes aún sin explorar. La publicidad debe reinventarse de arriba a abajo, incorporando un afinado grado de personalización. Al mismo tiempo, la construcción de un relato atractivo como función propia del periodismo, se está convirtiendo en una exigencia creciente de la comunicación corporativa.

Informe laboral de los profesionales del sector en la ciudad y provincia

Primer Observatorio de la Prensa de Málaga

La Fundación Madeca ha elaborado un informe que revela que la situación laboral de los profesionales de la Comunicación sufre una tímida recuperación tras cinco años de caída del empleo.

Según el ‘Digital News Project’ de Reuters Institute (1)

Principales tendencias periodísticas en 2017

Antes de finalizar 2016, en ‘Media-tics’ hicimos balance del año desde el punto de vista de los medios de comunicación. Ahora Reuters Institute se atreve a avanzar las tendencias que caracterizarán 2017.

Las facultades producen diez veces los periodistas que el mercado necesita
y los pocos que logran trabajar están pagados a unos 5,5 euros la hora

Periodista: ¿el mejor oficio del mundo o el peor?

Gabriel García Márquez dijo aquello de que “el periodismo es el mejor oficio del mundo”. A la vista de los últimos datos y la situación desastrosa de los medios de comunicación en España, parece más bien que se trata de uno de los peores oficios por sus condiciones laborales. Paradójicamente, las facultades siguen produciendo más de 6.000 licenciados por curso.

Hay Festival Segovia (4)

Nativel Preciado: “El periodismo es el mejor ejercicio contra la tiranía”

La periodista acudió a Segovia para presentar su último libro, ‘Hagamos memoria’, en el que analiza la relación entre periodistas y políticos desde la Transición hasta nuestros días.

Entrevista exclusiva | Juan M. Zafra y Braulio Calleja, directores de bez.es

“Se ha pasado del periodismo de trinchera al periodismo de gabinete”

“No se puede vivir en una burbuja de mentiras y en un negocio basado en la extorsión y el chantaje durante mucho tiempo”

“A lo que se enseña en las universidades le falta realismo y le sobra melancolía”

“Estamos abocados a una consolidación que también va a afectar a las grandes instituciones periodísticas”

“Los medios están en una situación bastante lamentable”

La Inteligencia Artificial es una de las áreas con mayor potencial del mundo tecnológico

5 aplicaciones de la Inteligencia Artificial en periodismo

Todavía no sabemos si un robot logrará sustituir a un periodista a la hora de recopilar noticias y publicarlas, pero podemos hacernos una idea sobre lo que podrían aportar a las redacciones.

Con el lema 'Vive la transformación: reseteemos el periodismo'

En busca del nuevo periodismo

Más de una decena de expertos en periodismo se reúnen este miércoles en el VII Congreso ProCom, que se celebra en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM para analizar las últimas tendencias de una profesión que busca renacer en plena era digital.

Según el ‘Digital News Project’ de Reuters Institute (y 2)

Principales tendencias periodísticas en 2017

Antes de finalizar 2016, en ‘Media-tics’ hicimos balance del año desde el punto de vista de los medios de comunicación. Ahora Reuters Institute se atreve a avanzar las tendencias y predicciones que caracterizarán 2017.

Intervención de Juan Luis Cebrián en el Foro Nueva Economía

“Hay que cambiar la estructura de costes de los medios tradicionales porque no pueden competir con los digitales”

El presidente del grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, intervino en el hotel Ritz de Madrid el día 12 de enero en los desayunos organizados por Nueva Economía Fórum. Cebrián destacó la difícil situación que atraviesa la prensa en España. Especificó que los diarios han perdido en torno al 50% de su circulación y el 70% de su facturación publicitaria en los últimos años. En ese tiempo han cerrado más de 10.000 quioscos en España.

Entrevista exclusiva | Enrique Dans, profesor de Innovación en IE Business School

“El problema del periodismo es no tener clara
su propuesta de valor”

- "El mayor medio de comunicación del mundo se llama Facebook".

- "En las últimas legislaturas de España se ha pasado de ser un país razonable a convertirse en un enemigo de lo tecnológico".

- "El modelo de renta básica es inapelable, no hay otra posibilidad".

- "El Machine Learning es la tecnología en la que tendríamos que estar formándonos todos".

- "Va a haber smartphones por 5 ó 10 euros".

Dos proyectos periodísticos ayudan a visibilizar el problema

Periodistas convierten la desigualdad en Latinoamérica en trending topic

Algunos de los temas que más afectan a los ciudadanos suelen quedar fuera de la agenda de los grandes medios de comunicación. Sin embargo, periodistas independientes han decidido tratar el fenómeno de la desigualdad en dos proyectos periodísticos innovadores que han conseguido llamar la atención de la sociedad.

Estamos en una época dorada del periodismo

Lleva ya casi cuatro años al frente de la World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA), es decir, la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Diarios, pero parece que Vincent Peyrègne lo tiene cada vez más claro.

NewsImpact Summit Madrid 2016

Las 5 claves del futuro del periodismo

De nada sirve hablar del futuro del periodismo si no comprendemos el presente. Estas son las claves para comprender los caminos que debe tomar la industria de la información.
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
MEDIATICS SYSTEMS CORP

CEO: JUAN ANTONIO HERVADA

1801 CORDOVA ST

CORAL GABLES, FL 33134 US

NIF 85-0731544

Tel:+1 720 432 1016 - +1 786 327 0854

email: [email protected] Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.