www.media-tics.com

inteligencia artificial

Estamos cerca de asistir a la mayor revolución tecnológica del Homo Sapiens

24/01/2023@19:33:56

Hace al menos 1,4 millones de años que un ser primitivo, en algún lugar del África Oriental, dominó el fuego, superando su miedo. Los alimentos cocinados fueron vitales para la última etapa del crecimiento del cerebro. Luego desarrolló la metalurgia, la albañilería, la cerámica y un montón de creaciones más basadas en el arte del usar el fuego. Ahora varios expertos coinciden en alertarnos de que estamos cerca de dejar atrás la era del fuego, gracias a una nueva arma aún más poderosa: el conocimiento.

Potencia grandemente el talento de los escritores

Numerosos expertos coinciden en que tal vez la tecnología más importante en los próximos años sea la Inteligencia Artificial. Hay ya muchos parámetros de IA, a la espera de lograr la llamada Inteligencia Artificial General, que se comportará de manera autónoma de sus creadores humanos para encarar todo tipo de problemas, con una inteligencia que cada vez más se irá alejando de la forma muy limitada de la inteligencia humana. Nos advierten que casi cualquier negocio o tarea puede ser muy mejorada si aplicamos IA. De hecho, la IA se está aplicando al periodismo en numerosos procesos de los medios de comunicación con notable éxito. Por ejemplo, “The Guardian” publicó una tribuna escrita totalmente sin intervención humana por una AI avanzada, con resultados espectaculares. Numerosas tareas de redacción sencillas, a partir de datos determinados, se pueden llevar a cabo sin intervención humana. Ahora tenemos ejemplos muy elocuentes de lo que la IA puede hacer no ya para el periodismo sino para las labores de creación pura como la literatura. No escriben para los autores, sino que les ayudan a escribir mucho mejor.

Es esencial agruparse y establecer acuerdos

Cuando las máquinas aprenden a escribir... los periodistas tenemos que tomar nota. Están proliferando con gran rapidez aplicaciones, software y algoritmos que redactan noticias e informes con una rapidez sobrehumana. Entre las tecnologías emergentes con gran potencial disruptor, tal vez la Inteligencia Artificial (AI, en inglés) se destaca por su inmensa capacidad para influir en una amplísima variedad de actividades humanas. Los editores, que sufren una durísima e interminable crisis, están empezando a recurrir de manera creciente a esta herramienta.

La carrera por la tecnología del futuro

El Presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva para estimular y regular el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Estados Unidos, cumpliendo así con el ruego de Jim Mattis, antiguo Secretario de Defensa, de crear una estrategia nacional sobre IA.

La compañía española sigue ganando puntos para convertirse en unicornio

La ronda de financiación se ha cerrado con Mundi Ventures, participada por el CEO de British Airways. El dinero servirá para duplicar la plantilla de esta compañía de Inteligencia Artificial y llevar Sherpa, su asistente virtual predictivo, a nuevos dispositivos inteligentes con el objetivo de ser líderes en lengua hispana.

Las predicciones de James Hewes, CEO del FIPP

A pesar del pesimismo que reina entre los editores y que se contagia a las redacciones, el horizonte que se vislumbra está lleno de oportunidades al alcance de cualquier medio de comunicación. Toma nota porque estas serán las claves del periodismo para 2019.

2019 será un año clave para la compañía vasca

Presenta una nueva plataforma que permitirá convertir en inteligente cualquier dispositivo, además de un motor predictivo que se adelantará a las necesidades de los usuarios gracias a sus potentes algoritmos basados en Inteligencia Artificial. Te contamos las novedades de una empresa española que planta cara a Google, Amazon y Microsoft.

Es una de las primeras compañías del mundo en fijar unas pautas éticas para su aplicación

Telefónica es una de las primeras compañías del mundo en tener unas pautas éticas de Inteligencia Artificial (IA) para garantizar un impacto positivo en la sociedad. Con los Principios de Inteligencia Artificial que se han dado a conocer, la operadora se compromete a diseñar, desarrollar y usar la IA con integridad y transparencia.

Analizamos el caso de 'Cyborg', el bot de 'Bloomberg'

Los medios que ya utilizan bots en sus redacciones simplemente están agilizando procesos internos relacionados con la cobertura de información, aunque sí hay casos de elaboración y publicación directa de contenidos por parte de máquinas. El proceso necesitará crecer y madurar hasta llegar a sustituir a los periodistas. Y existen dudas sobre la capacidad real de los robots para llegar a hacerlo algún día.

"Quien domine la Inteligencia Artificial, dominará el mundo", dijo Vladímir Putin

Podría incrementar un 19 % su PIB hasta 2030 si invirtiera en Inteligencia Artificial al nivel de Estados Unidos y China, indiscutibles líderes del sector más prometedor de la tecnología.

Robotización del periodismo a través de la Inteligencia Artificial

No realiza artículos completos, pero sí una versión preliminar del texto que sugiere a los periodistas con el objetivo de aumentar el rendimiento de los contenidos. Son los redactores quienes retocan esta versión para aportar periodismo al trabajo de la máquina.

¿Superará a los humanos?

La popular revista de ciencia y tecnología ha organizado el primer Foro de Inteligencia Artificial en Madrid, donde un grupo de expertos han tratado de responder a las numerosas cuestiones que sobrevuelan el futuro de la tecnología... y de la sociedad.

Según datos que revela un informe de PwC

El Gobierno chino está apostando con fuerza por las nuevas tecnologías, con la mirada puesta en liderar el desarrollo de la IA. Lejos de destruir empleos, como pronostican los más agoreros, el gigante asiático podría registrar un crecimiento neto del 12 % hasta 2037.
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
MEDIATICS SYSTEMS CORP

CEO: JUAN ANTONIO HERVADA

1801 CORDOVA ST

CORAL GABLES, FL 33134 US

NIF 85-0731544

Tel:+1 720 432 1016 - +1 786 327 0854

email: [email protected] Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.