Miguel Ormaetxea
Periodista especializado en economía y tecnología.
Secciones habituales
|
431 artículos
editorecoedicom/6/6/13
|
-
02/09/14
Se ha hecho público el mayor estudio internacional sobre los usuarios de noticias digitales, las tendencias del naciente universo mediático cada vez m...
-
02/09/14
Primero apareció Internet y los periódicos se limitaron a poner en la Red sus contenidos, tal cual salían en el papel. Muchos lo siguen haciendo. Lueg...
-
02/09/14
Las pérdidas acumuladas por la corporación RTVE superan los 700 millones de euros. La "solución" de quitar la publicidad de la TV pública ha sido un m...
-
02/09/14
La Casa Real anunció la abdicación del Rey Juan Carlos por Twitter a las 10, 39 de ayer y a los 38 segundos ya había conseguido 585 retuits. ¿Tiene al...
-
02/09/14
Las elecciones al Parlamento europeo de esta pasado fin de semana han resultado todo un terremoto político, con un clarísimo auge de los partidos anti...
-
02/09/14
Tenemos dos abruptos relevos casi simultáneos en la dirección de dos de los diarios más influyentes del mundo: "New York Times" y "Le Monde". Son solo...
-
02/09/14
Si finalmente se confirma la venta pactada del control de Canal + a Telefónica, eso significa que Prisa renuncia a su vocación multimedia y también qu...
-
02/09/14
Como señala el periodista Iain Macwhirter en un interesante ensayo citado por "TheGuardian", Escocia tiene un problema para su independencia: su pren...
-
02/09/14
Primero fue la prensa, que está siendo arrasada por el tsunami digital. La televisión barrunta ya la tormenta, pues el espectador verá lo que desee en...
-
02/09/14
Una serie de señales están convergiendo para apuntar que el negocio bancario, la intermediación financiera, se va a enfrentar en breve plazo al mayor ...
-
02/09/14
La televisión ha entrado en una fase de mutación acelerada en la que las emisoras tradicionales agonizan, porque los espectadores van a poder ver lo q...
-
02/09/14
El comercio electrónico está teniendo una progresión explosiva en muchos mercados tecnológicamente avanzados. La oportunidad para los medios de comuni...
-
02/09/14
¿Es posible que BuzzFeed tenga una audiencia mayor que la Super Bowl en Estados Unidos? Se están empezando a alzar voces contra la medición de audienc...
-
02/09/14
He escrito los titulares intentando imitar el estilo de Upworthy y otras webs virales de éxito, para hacer una reflexión sobre alguna de las realidade...
-
02/09/14
Los pronósticos de finales de año de una ligera mejoría en la contratación publicitaria no se han cumplido. El primer trimestre está siendo otro desas...
-
02/09/14
En los mercados avanzados (que no es el caso de España), se está produciendo un estallido de cambios, innovaciones y experimentos en cadena, en los me...
-
02/09/14
El pasado año 2013, quinto ejercicio de crisis en los medios españoles, ha sido otro año de desastre. Los tres primeros grupos, Prisa, Unidad Editoria...
-
02/09/14
Si tu web es básicamente un trasunto de tu publicación impresa, estás aún en la fase I y peligrosamente retrasado: tus ingresos digitales son aún un p...
-
02/09/14
Los muros de pago en la prensa económica funcionan: lo ha demostrado "Financial Times" más allá de toda duda. También ha demostrado que imprimir papel...
-
02/09/14
El Mobile World Congress de Barcelona, que se celebra en estos días, marca un camino de futuro no solo para la industria de las telecos sino también p...
-
02/09/14
El ministro de Cultura Ignacio Wert ha sentenciado que "España no puede ser Somalía en temas de piratería intelectual", poniendo en el mismo saco de i...
-
02/09/14
Google tiene 60 trillones de páginas indexadas y crecen a un ritmo vertiginoso. Internet ya es un magma caótico de información inmanejable. El exceso ...
-
02/09/14
En el gran mercado de vanguardia de Estados Unidos se está produciendo una tal proliferación de nuevos proyectos de información digital que se empieza...
-
02/09/14
Yo dirigía la revista "España Económica" en el Grupo 16 cuando Pedro J. Ramírez dirigía "Diario 16", así que fue testigo de la "defenestración" del di...
-
02/09/14
Me temo que tiene toda la razón el director de "El Mundo", Pedro J. Ramirez, cuando en la conferencia anual de la Asociación de Editores de Diarios Es...
-
02/09/14
"El oficio está jodido, Juanito", le dijo no hace mucho Manu Leguineche a Juan Cruz. Y los cerca de 11.000 periodistas que están apu...
-
02/09/14
Si el izquierdismo era la enfermedad infantil del comunismo, el sensacionalismo ramplón puede ser la enfermedad infantil de la información d...
-
02/09/14
La prensa española está muy atrasado en su transición digital, lo que la coloca muy cerca del abismo, cuando sus ingresos por publicida...
-
02/09/14
La feria CES de Las Vegas, la más importante del año a nivel mundial en tecnología, ha puesto en evidencia que la llamada "we...
-
02/09/14
Hace ya casi 25 años que se creó la "World Wide Web" y 20 desde que se colgó de Internet la primera página web de un peri&...
-
02/09/14
En EEUU, pero también en Francia y Gran Bretaña, etc. está surgiendo una interesante polémica ante la creciente evidencia de que l...
-
02/09/14
Si hacemos una evaluación general sobre la situación de la prensa tradicional y el periodismo digital en los principales mercados, podemos llegar a la...
-
02/09/14
Muchos medios de comunicación digitales están dejando de lado la tradicional publicidad llamada display, ya que el público hace cada día menos "clic" ...
-
02/09/14
El pasado 15 de noviembre tuvo lugar en Madrid una reunión de responsables de medios digitales de información en la Asociación Española de Editoriales...
-
02/09/14
Todos saben que las pérdidas monstruosas de los diarios nacionales no son producto de la actual coyuntura de crisis, que las cifras de facturación no ...
-
02/09/14
Con frecuencia el periodismo dominante, hijo de la era industrial que se desvanece, alimenta el epifonómeno de la actualidad y no los verdaderos fenóm...
-
02/09/14
Las transición digital se está acelerando en los medios de comunicación tradicionales y los nuevos nativos on line en los mercados más avanzados, espe...
-
02/09/14
El suplemento dominical "El País Semanal" ha presentado el pasado fin de semana una renovación total "con el mismo periodismo de referencia que la rev...
-
02/09/14
En España hay más de mil medios digitales de información y su audiencia está creciendo por encima de los dos dígitos. Pero la mayor parte pierden dine...
-
02/09/14
Para los periódicos, Internet fue al principio un extraño apéndice de las ediciones en papel que había que atender por aquello de la modernidad, releg...
-
02/09/14
"El Mundo" quiere poner en marcha su muro de pago a finales de este mes de octubre y "El País" se lo está pensando, esperando que su rival se equivoqu...
-
02/09/14
Al igual que la gran crisis económica que atravesamos está disparando las desigualdades, especialmente en Europa y EEUU, la era digital está acentuand...
-
02/09/14
Los e-books ya son un mercado muy considerable y su consumo está despegando. En EEUU ya recaudaron el año pasado el 20% de toda la facturación editori...
-
02/09/14
Cuando a Pedro J. Ramírez le echaron de la dirección de “Diario 16” fundó el que en poco tiempo sería el segundo diario nacional. Ahora es el director...
-
02/09/14
La televisión, tal y como la conocemos, marcando nuestras vidas en más de medio siglo, está entrando en una pendiente de bajada no coyuntural, sino de...
-
02/09/14
Volvemos del veraneo pero no parece que la luz de agosto haya iluminado a los gestores de los medios españoles, la mayor parte de ellos en quiebra téc...
-
02/09/14
Jeff Bezos llegó por fin a la redacción del “Washington Post” en medio de una expectativa no solo local sino global. Venía como el nuevo dueño e hizo ...
-
02/09/14
Google ha sobrepasado los 300.000 millones de euros de capitalización bursátil, con unos beneficios de 14.100 millones de dólares en el...
-
02/09/14
La prensa está sufriendo duramente en los principales países, en muchos mercados ha perdido en torno a la mitad de sus ingresos en pocos años. Y justo...
-
02/09/14
Los últimos datos sobre los medios de comunicación en España no son ya alarmantes, son concluyentes: los medios nacionales están en claro peligro de d...