Miguel Ormaetxea
Periodista especializado en economía y tecnología.
Secciones habituales
|
431 artículos
editorecoedicom/6/6/13
|
-
19/05/15
La televisión tradicional ya no es el centro de la información y el entretenimiento en los hogares. Los avisos en este sentido están pr...
-
12/05/15
“El País” ha cumplido 39 años y este pasado lunes estrenó una remodelación general de las secciones del periódico y un lavado de cara. Ninguna de esas...
-
05/05/15
En 1991, Jesús Polanco, uno de los más grandes editores que ha tenido este país, lanzó un consejo a Germán Sánchez Ruipérez, entonces editor del diari...
-
28/04/15
En unas pocas semanas tras su lanzamiento, ya sabemos que la empresa de la manzana lo ha vuelto a hacer: Apple Watch es un gran éxito de ventas. Desde...
-
21/04/15
“The Economist”, la publicación más influyente del mundo, acaba de sacar en digital una edición en chino y prepara otra en español. En este interés po...
-
14/04/15
La situación de la transición digital en medios de comunicación en Europa empieza a clarificarse, con un actor destacado que es Axel Springer y una pr...
-
31/03/15
La gran revolución digital es el acceso universal a los contenidos, pero resulta que los creadores de contenidos están viendo en todo el mundo desarro...
-
23/03/15
El 20 y 21 de marzo, la Asociación Española de Editores de Prensa Periódica (AEEPP) celebró en Córdoba su X Congreso. Simon Morrison, máximo responsab...
-
17/03/15
Ya desde el 2013 Google ha ido cambiando sus algoritmos para afinar mucho más las búsquedas en aras de primar la calidad. El sensacionalismo, los “cli...
-
10/03/15
Latinoamérica tenía a principios de año 176 millones de internautas. España tiene 29 millones y hay 21 millones de hispanos conectados a Internet en E...
-
03/03/15
Mientras se celebra en Barcelona el Mobile World Congress, nos enteramos de que España está a la vanguardia en el uso de teléfonos inteligentes y mens...
-
24/02/15
Eran las 9:30 de la mañana en el Hotel Ritz de Madrid cuando Pedro J., en el uso de la palabra, anunció que su proyecto, “El Espanol”, había logrado e...
-
17/02/15
El retroceso sin final de la prensa tradicional no está ligado a ninguna coyuntura ni a unos mercados determinados. Se produce en casi todos los paíse...
-
10/02/15
Las webs de información tienen con frecuencia un problema: las locales y de nicho nunca tendrán, por su propia naturaleza, audiencias masivas. Esto si...
-
05/02/15
El pasado cuatro de febrero se presentó en Madrid, en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la información, los resultad...
-
03/02/15
Tradicionalmente se ha considerado que la comunicación corporativa y la información en los medios eran las dos orillas del gran caudal de las noticias...
-
30/01/15
Hace aún poco tiempo que se presentó en España un libro que ha tenido un rápido éxito no solo de ventas, como ha sucedido en muchos otros países, pues...
-
26/01/15
Tsipras va a ser el primer jefe de Gobierno griego que no pertenece al círculo de los partidos establecidos y los oligarcas que gestionan el país desd...
-
20/01/15
La publicidad está dando un giro copernicano. La publicidad desestructurada, un tanto ciega, que ha predominado en la era industrial, está dando paso ...
-
13/01/15
La transición hacia una era de información global conectada está aún en su fase infantil, pero con 3.000 millones de personas en red, que pronto serán...
-
07/01/15
En los mercados avanzados (EE UU y Europa, esencialmente) asistimos a una verdadera explosión de innovaciones en los medios de comunicación, tanto en ...
-
22/12/14
En menos de 10 años, la información digital se está alzando con la primacía entre los lectores españoles. Un 49% de la población se informa en medios ...
-
16/12/14
El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, habla ahora de frenar las medidas previstas en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual hasta que no s...
-
09/12/14
La semana pasada se presentó en Madrid "El Libro Blanco de la Prensa 2014" elaborado por la Asociación de Editores de Diarios Españoles con datos de l...
-
02/12/14
Mientras que los datos de octubre han supuesto un duro golpe a los principales diarios españoles y continúa el inmovilismo de los responsables empresa...
-
24/11/14
“ElMundo.es” dice en su encabezamiento que es “líder de la información online en español”. Según los datos del medidor comScore, eso no es cierto. Seg...
-
24/11/14
La nueva neurociencia, las TICs, la nanotecnología, la inteligencia artificial, la robótica, entre otras vanguardias, van a alumbrar en un futuro próx...
-
17/11/14
Sabemos de varios intentos de fusión de cabeceras de diarios nacionales y de grupos editoriales, empantanados todos hasta ahora. Y no es fácil que sal...
-
04/11/14
Francia es tal vez el ejemplo más llamativo de esta tendencia, que se está extendiendo también en EE UU y otros países europeos. Multimillonarios y ol...
-
29/10/14
El 29 de octubre se ha celebrado en Madrid la edición 2014 del encuentro Big Tent, foro de debate y diálogo creado por iniciativa de Google, que este ...
-
28/10/14
Desde el 2007, se han despedido en España a más de 11.000 periodistas. Entre 20 y 25.000 periodistas buscan activamente trabajo mientras que las facul...
-
21/10/14
El extenso informe del Centro de Investigación Pew que publicamos en una noticia en el apartado de tecnología muestra cómo las próximas conexiones de ...
-
16/10/14
El miércoles 16 de octubre, el Senado aprobó la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, a la que ya solo le queda la aprobación definitiva por el ...
-
13/10/14
La información sobre la crisis del ébola en los medios de comunicación españoles ha mostrado con elocuencia hasta qué punto “el rey está desnudo”. Org...
-
10/10/14
Están apareciendo en diferentes países informaciones sobre nuevos modelos de radiodifusión, en EE.UU., en Francia, en Gran Bretaña, en Alemania y algu...
-
07/10/14
El famoso rotativo color rosa británico acumula 126 años de historia, pero el peso de la tradición no ha impedido que haya logrado cruzar la línea de ...
-
03/10/14
El “New York Times” venía haciendo las cosas bien: tenía 1.189 periodistas en plantilla hace 3 años y ahora tiene más de 1.230. O sea, lo contrario a ...
-
25/09/14
Se ha celebrado en Madrid un interesante Foro Mundial de la Comunicación mientras crece la polémica internacional sobre la creciente confusión entre l...
-
19/09/14
En la jornada histórica del viernes 19 de septiembre, cuando el mundo entero se desayunaba con una clara victoria del NO al independentismo de Escocia...
-
17/09/14
Escocia se dispone a votar su posible independencia de Gran Bretaña, pero un dato poco conocido es que hay unos 50 millones de escoceses disperso...
-
16/09/14
La naciente sociedad digital está mostrando una deriva peligrosa, creando un mercado de trabajo con tarifas subproletarias, que un creciente ejército ...
-
15/09/14
En la era digital de la información superabundante y gratuita, la información de calidad se abre paso poco a poco con resultados económ...
-
11/09/14
Alemania y el Reino Unido son dos mercados que están entre los mayores consumidores históricos de prensa, especialmente diarios. Pero esta t...
-
02/09/14
La TV es todavía la pantalla que concentra la audiencia masiva en todos los países desarrollados o menos desarrollados. Ha creado una cultura de masas...
-
02/09/14
La evidencia de los datos es abrumadora y, con ligeras diferencias, es válida en los mercados más avanzados: Estados Unidos y Europa Occidental. La pu...
-
02/09/14
"The Economist", la publicación más influyente del mundo, que vende 1,2 millones de ejemplares cada semana, dedica su última portada al presidente Put...
-
02/09/14
Se ha desatado un batalla de gigantes por dominar la oferta de televisión de pago en el mundo, con cifras en que parecen desproporcionadas con la tall...
-
02/09/14
El jueves 10 de julio se pusieron en órbita en la Guayana Francesa cuatro satélites de comunicaciones, que se unen a otros cuatro ya en el espacio. A ...
-
02/09/14
Un nuevo fiasco. Gowex llevaba al menos cuatro años falseando sus cuentas, inventándose una facturación de 183 millones de euros que eran humo. Ni el ...
-
02/09/14
Este pasado fin de semana, el decano de la prensa económica en España, "Cinco Días", se ha vendido de manera conjunta con "El País" por 70 céntimos. E...