DirectTV, junto con la ex socia y ahora rival de AT&T, América Móvil, es el gran actor de la televisión de pago de la región, negocio que se encuentra en plena expansión.
Dos camiones partieron desde Cartagena con 52 toneladas de papel con las que los medios colombianos asociados a Andiarios se solidarizan con la libertad de prensa en Venezuela.
Los efectos de la normativa aprobada por el Ejecutivo de Cristina Fernández ya puede cuantificarse en dólares: entre 250 y 300 millones. Fibertel, por su parte, deberá competir si quiere brindar servicios a la nueva plataforma de televisión de pago del Grupo. El editor general de Clarín sostuvo que medio que no innova firma su certificado de defunción.
En el país sudamericano cada vez son más los empresarios que se alían a periodistas, publicistas e ingenieros informáticos para desarrollar innovadores productos y servicios. En los últimos años se crearon varios periódicos netamente digitales e incursionaron en el desarrollo de diversas aplicaciones móviles.
El Gobierno avanzó en la Cámara Alta para darle a la telefonía móvil categoría de servicio público. En la práctica implica una mayor regulación del sector e injerencia en el establecimiento de los precios.
El portal Urgente 24 publicó la carta a Cristina Fernández de Kirchner que hicieron pública los trabajadores de los diarios Crónica y BAE, integrantes del llamado Grupo Olmos, cuyo origen es la prestación de servicios a la obra social de los afiliados a la Unión Obrera Metalúrgica. Los empleados de BAE y Crónica afirman, en su texto de respuesta a Cristina, a causa de afirmaciones de ella, que el secretario general de la CGT K, Antonio Caló, lider e la UOM, es el verdadero dueño del llamado "Grupo Olmos".
El grupo editorial adquirió el total del capital del sitio de noticias que compartía con Turner; la plataforma digital representa el segundo portal de información general en el país.
A pesar de esta paridad, se espera que México supere a Brasil tras la aprobación dela Leyde Telecomunicaciones y la apertura de la competencia que la norma conlleva. Televisa y TV Azteca los amos indiscutidos del negocio.