|
|
|
Algunos países europeos aprovechan el nuevo ambiente que reina en la Comisión para pedir una armonización fiscal que acabe con prácticas de evasión o elusión fiscal.
| El presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, a su llegada a la cumbre del G20 en Hangzhou (China) |
Por Miguel Ángel Ossorio Vega
La Comisión europea, con su puñetazo en la mesa contra las prácticas fiscales de algunas multinacionales, ha abierto un amplio debate en el seno de la Unión. Aunque se trata de un debate antiguo.
Ya está disponible en español, inglés y árabe
La web OpenSpain, la primera herramienta digital de ayuda a los refugiados que llegan a España, ya está disponible en español, inglés y árabe. El proyecto, puesto en marcha por Telefónica a través de la iniciativa Join, informa a estas personas de los pasos a seguir para acometer las primeras gestiones cuando llegan a nuestro país.
La Comisión Europea obliga a que devuelvan 13.000 millones de euros de impuestos no pagados
Por Miguel Ángel Ossorio Vega
Es la sanción más alta jamás impuesta en Europa a una empresa. Y ha sido a la empresa más valiosa del planeta. La guerra no ha hecho más que empezar.
China y Europa-Estados Unidos son dos mercados digitales muy diferentes
Por Miguel Ángel Ossorio Vega
El mercado global que ha creado Internet tiene dos bandos que todavía se mantienen separados: China y el bloque Europa-Estados Unidos. De ambos lados surgen gigantes digitales que reinan en su territorio pero parecen tener cerrado el otro gran mercado. Las empresas chinas se enfrentan a un dilema: seguir reinando en casa o cambiar su forma de entender el mundo para triunfar en el extranjero.
Mejora significativamente la generación de caja en el primer semestre de 2016
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha explicado que con estos resultados y el impulso esperado en la generación de caja en la segunda mitad del año –tras un aumento interanual en el semestre del flujo de caja libre de más de 1.000 millones de euros–, la Compañía confirma los objetivos fijados para 2016, incluido el dividendo de 0,75 euros por acción, y el ratio de desapalancamiento en el medio plazo.
Los terroristas presentan perfiles muy diferentes y no hay medidas simples
Por Miguel Ángel Ossorio Vega
A pesar de las extremas medidas de seguridad, de la Inteligencia y de las acciones encaminadas a la prevención, se siguen produciendo ataques terroristas que demuestran que se trata de un asunto más complejo de lo que parece y que la simplificación no funcionará.
Informe de sngular Mobile Business sobre los hábitos de los españoles
El reto es conseguir que los usuarios las utilicen con frecuencia
Uno de cada 10 españoles tienen instalada alguna app para hacer pagos desde su móvil, aunque algo menos de la mitad de ellos (44,6%) las utiliza. El resto, aún teniéndolas instaladas, no se decide a emplearlas de forma regular.
El presidente Mauricio Macri llegó a Europa para estimular el comercio
Mauricio Macri ha puesto fin a una gira europea en la que tenía como objetivos lograr un acuerdo entre la UE y Mercosur y atraer la atención de los inversores hacia su país. Pero hay algo que puede obstaculizar las negociaciones que permitan el libre comercio: el Decreto de Necesidad y Urgencia aprobado por Macri en diciembre que revierte la anterior Ley de Medios.
Piden una mayor intervención en terrorismo y empleo
La lucha contra el terrorismo debería ser la primera prioridad de la UE, seguida por la lucha contra el paro, la lucha contra el fraude fiscal, la inmigración, la protección de las fronteras exteriores y el medio ambiente, según la mayoría de los encuestados en una edición especial del Eurobarómetro del Parlamento Europeo. A los encuestados se les preguntó, entre otras cuestiones, si pensaban que la UE debería intervenir más o menos que en la actualidad en una panoplia de temas diferentes.
Los expertos analizan las consecuencias de la salida del Reino Unido de la UE
Nada más conocerse que un 52% de los británicos votó a favor de abandonar la Unión Europea, analistas y retailers empezaron a sopesar los pros y los contras de esta salida.
|
|
|
|