www.media-tics.com

    

Economía y Sociedad

Por Rafael Morán Bernaldo de Quirós
El consejero delegado de una de las compañías más grandes del mundo ha abierto la veda al rechazar su colaboración con el FBI. Apple se niega a modificar el sistema operativo de sus dispositivos para que las autoridades puedan acceder a los datos del iPhone 5C, propiedad del autor del tiroteo de San Bernardino en el que murieron 14 personas.

Una infografía confeccionada por la empresa Getvoip muestra la cantidad de horas que un empleado trabaja de media en cada país del mundo durante una semana. Así, se puede ver que en Turquía se alcanzan las 51,2 horas trabajadas, frente a las escasas 38,3 de Dinamarca. España se encuentra en un lugar intermedio de la tabla, superando con creces las 40 horas estipuladas.

Facilidades para emprendedores con pocos recursos

Por Miguel Ángel Ossorio Vega
x
maossoriovegagmailcom/13/13/19
http://www.maossoriovega.com
Este producto permitirá constituir una empresa en Delaware en cuestión de días y sin tener que pisar Estados Unidos en ningún momento.

La enorme expansión monetaria generada para salir del estancamiento global fluye en un solo sentido y no cala hacia las clases más desfavorecidas

LA GRAN MENTIRA: las crisis hacen súper ricos a los que las provocan
Por Miguel Ormaetxea
x
editorecoedicom/6/6/13
www.miguelormaetxea.com

Con la caída del muro de Berlín el 10 de noviembre de 1989 la tensión que mantenía el mundo en precario equilibrio desde el final de la II Guerra Mundial se rompió en una fiesta alborozada por todo Occidente. El sistema capitalista había ganado en toda línea hasta tal punto que se quiso decretar el fin de la historia, pero otra historia mucho más larvada y profunda se estaba poniendo en marcha. El binomio Thatcher y Reagan nos vendieron la desregulación, la economía del goteo hacia abajo, la reducción de impuestos a los ricos y otras ventajas que terminarían calando a todos los demás. El dinero era solo una abstracción que los chicos listos podían manipular y ya se encargarían los mercados de autorregularse. Incluso se iba a favorecer a los pobres con créditos para sus casas "paquetizados" como activos solventes y colocados en la gran noria de las finanzas globalizadas. Entre la gran clase empresarial y la política no es que hubiera "puertas giratorias", es que se derribaron sin contemplaciones. Luego vino la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008, los 700.000 millones de dólares de dinero público para sanear los activos tóxicos de los bancos americanos...hasta llegar al la actual "flexibilización cuantitativa" en EEUU y en Europa. El resultado es pavoroso. Demasiadas mentiras. El capitalismo desmadrado está generando anticuerpos de rabia y frustración en todo el mundo, que por ahora florece en populismos y nacionalismos, pero que mañana puede mutar en otra cosa. Y tal vez la tecnología, que está a punto de expansión cualitativa, puede jugar un papel dorsal.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
MEDIATICS SYSTEMS CORP

CEO: JUAN ANTONIO HERVADA

1801 CORDOVA ST

CORAL GABLES, FL 33134 US

NIF 85-0731544

Tel:+1 720 432 1016 - +1 786 327 0854

email: [email protected] Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.
0,1875