www.media-tics.com

fake news

Según un estudio de NewsWhip

Los cambios de Facebook para evitar las fake news han perjudicado a medios de calidad

16/05/2018@12:58:02
La CNN cayó al segundo puesto de medios con mayor nivel de compromiso y fue sustituida por Fox News, que subió desde el tercer puesto. También creció el Daily Mail mientras bajaban el New York Times y la NBC.

Te contamos quién está detrás de este proyecto

'USA Really. Wake Up Americans', el nuevo medio ruso para influir en Estados Unidos

Como "los ciudadanos estadounidenses no pueden recibir información objetiva e independiente", RIA FAN pondrá en marcha una agencia que "se enfocará en promover información y problemas que son silenciados por las principales publicaciones americanas controladas por la elite política estadounidense".

¿Cuál es el verdadero poder de las noticias falsas?

Un estudio de la Universidad de Ohio dice que las noticias falsas sí ayudaron a Trump a ganar las elecciones

Probablemente nunca llegaremos a saber si Trump está en la Casa Blanca gracias a las mentiras distribuidas en redes sociales, ya que algunos estudios niegan tal poder a las fake news... y otros, como el que acabamos de conocer, afirman lo contrario.

Aunque Google no ha compartido sus planes con los responsables de la enciclopedia virtual

YouTube recurrirá a Wikipedia para verificar contenidos

Google elevará Wikipedia a la fuente más fiable para contrastar informaciones. Todos aquellos videos que versen sobre conspiraciones derivarán a esta web para que los propios usuarios certifiquen su veracidad.

La segunda jornada del congreso Comunica2 reflexiona sobre la posverdad

Ser escéptico en la era de las fake news

¿Hasta qué punto son fiables las medicinas alternativas? ¿Tenemos pruebas de que Woddy Allen abusó de su hija más allá de su testimonio? ¿Realizó Jordi Évole una información sesgada en su reportaje sobre la industria cárnica? Son algunas de las preguntas que el pasado 16 de febrero realizaron el periodista Luis Alfonso Gámez y el bioquímico José Luis Mulet durante la conferencia “Escepticismo en las redes” de la segunda jornada del Congreso Internacional en Redes Sociales Comunica2.

"Somos los nuevos periodistas amarillistas"

Cómo forrarse con las fake news

Algunas webs facturan entre 10.000 y 40.000 dólares al mes publicando noticias falsas que se escriben en apenas diez minutos. Detrás de estas plataformas que han puesto en riesgo la estabilidad de muchos países hay grupos de adolescentes con un único objetivo: hacer dinero.

En pleno debate sobre las fake news

Lo que dice Obama de Trump y que en realidad no ha dicho

El humorista y cineasta Jordan Peele ha creado un vídeo que muestra a Barack Obama llamando "idiota" a Donald Trump. El vídeo es falso, pero utiliza tecnologías que permiten alterar imagen y sonido hasta límites que rozan el peligro.

Reporteros Sin Fronteras presenta la Journalism Trust Initiative

Una nueva iniciativa para luchar contra la desinformación

Favorecer a los medios de comunicación que producen información de calidad. Este es el objetivo que se han propuesto conseguir Reporteros Sin Fronteras y sus colaboradores a través de una innovadora iniciativa de autorregulación.

Los astros se alinean para dañar al imperio de Zuckerberg

Ella sola se murió (y entre todos la mataron)

Facebook se enfrenta a los peores momentos de su existencia por la masiva filtración de datos de hasta 50 millones de usuarios. Analizamos las claves que hay detrás.

Rusia, fake news y redes sociales

Así funcionaba la redacción de los mentirosos

La investigación del FBI sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses saca a la luz el rocambolesco 'Proyecto Lakhta'. Te explicamos todo lo que se sabe hasta ahora.

Según el Edelman Trust Barometer 2018

El 77% de los españoles está preocupado por los efectos de las fake news

Los medios de comunicación se convierten en la institución que menor confianza genera a nivel global por su identificación con motores de búsqueda y las redes sociales, epicentro de las noticias falsas y la desinformación.

Tendencias en periodismo para 2018 (2)

Fake news: el foco cambiará de qué creer a quién creer

Informe del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford

Una encuesta realizada a 194 líderes digitales de 29 países ha permitido al Instituto Reuters, junto a la Universidad de Oxford, realizar unos pronósticos que pueden servir a otros editores para conocer cuál será su rol a partir de 2018.

La estrategia catalana ha sabido disfrazar la realidad con éxito

El Gobierno del PP ha perdido la batalla de la comunicación

El referéndum ilegal del 1 de octubre no hubiera pasado de pantomima si no fuera por la pésima comunicación de Rajoy y su equipo, en contraste con la acertada estrategia de la Generalitat para vender su mensaje al mundo.
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
MEDIATICS SYSTEMS CORP

CEO: JUAN ANTONIO HERVADA

1801 CORDOVA ST

CORAL GABLES, FL 33134 US

NIF 85-0731544

Tel:+1 720 432 1016 - +1 786 327 0854

email: [email protected] Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.