www.media-tics.com

Google

Los modelos de suscripción se abren paso en Internet

¿Prepara Apple una suscripción que lo incluya absolutamente todo?

29/06/2018@15:45:58
Música, películas, programas de televisión y noticias: ese sería el nuevo servicio de suscripción única que estaría barajando Apple para hacer frente a Google y Amazon.

La historia se repite, ahora de la mano de los gigantes tecnológicos

Facebook, Google y Amazon serán monopolios comparables al ferrocarril

Un grupo de economistas e historiadores cree que las tecnológicas están acumulando tanto poder que su papel en la sociedad y la economía será comparable al de los servicios públicos o la industria del acero: nadie podrá competir con ellas... aunque, curiosamente, la más valiosa del planeta es también la más vulnerable.

Google será la mayor beneficiada

La publicidad en buscadores superará este año los 100.000 millones de dólares

Supone un aumento del 11% respecto a 2017. La mayoría irá a parar a móviles, donde Google controla el 90% de las búsquedas. Analizamos la cifra de negocio de sus rivales, Baidu, Yahoo y Bing.

Todos los detalles sobre la Google I/O y el F8

Cuáles son las novedades de Google y Facebook para 2018

Los dos gigantes digitales han celebrado con días de diferencia sus conferencias anuales, donde han desvelado sus planes para este año. Te los contamos.

El precio a pagar por destacar en los dispositivos del rival

¿Cuánto paga Google a Apple por ser el buscador predeterminado en iPhone y iPad?

Bernstein ha desvelado lo que estarían pagando los de Mountain View por mantenerse en los dispositivos de Apple. Te lo contamos.

Basándose en información recopilada de otras páginas webs

Google enseña a bots a escribir artículos de Wikipedia

La Inteligencia Artificial se ha incorporado a las redacciones de algunos de los principales medios de comunicación del mundo. Su trabajo consiste en elaborar informaciones basadas en datos mientras los periodistas humanos se dedican a escribir artículos más elaborados. Ahora un estudio revela que Google Brain está entrenando a bots para mejorar las entradas de la enciclopedia más famosa de Internet.

Las leyes entrarían en vigor cuando se materializara el Brexit

Reino Unido quiere responsabilizar a Facebook, Google y Twitter del contenido ilegal

En 2016, el ministro de Justicia alemán, Heiko Maas, pidió a las autoridades europeas que Facebook estuviera sujeto a la legislación que regulaba a la prensa. Reino Unido quiere adoptar la idea de que las plataformas tecnológicas actúen como algo más que meros canales de transmisión de la información.

Teléfonos, ordenadores, dispositivos para el hogar... y una sorpresa

Google se centra en la Inteligencia Artificial

Sus nuevos 'gadgets' se basan en esta tecnología para funcionar y hacen de Google Assistant el nuevo epicentro de la compañía (con permiso del buscador).

Según el informe 'DNI Fund Report 2018'

Google News Initiative reparte 94 millones de euros a proyectos de periodismo innovador

Hasta 461 proyectos de 29 países recibirán financiación de Google, que ha centrado su interés en combatir la desinformación, contar historias con enfoque local, buscar ingresos digitales y explorar nuevas tecnologías.

Los móviles superarán a la televisión y las empresas tecnológicas a los medios

¿Dónde irán a parar los dólares de la publicidad?

El gasto en publicidad online aumenta año a año, pero en este banquete algunos comensales tendrán que seguir conformándose con una pequeña porción del pastel. En cuanto a las plataformas, las previsiones apuntan a que la televisión sufrirá un descalabro.

Para aumentar la competitividad de las grandes empresas

Telefónica comercializará el servicio G Suite de Google

Telefónica y Google han firmado un acuerdo para ofrecer a las grandes empresas españolas soluciones de colaboración en la nube integradas con las comunicaciones a través del servicio G Suite. Este servicio permitirá incrementar la productividad del empleado y aumentar la competitividad a las corporaciones españolas.

eMarketer pronostica que su participación disminuirá hasta 2020

¿Peligra el reinado de Google y Facebook en el mercado publicitario?

Los medios de comunicación que subsistían gracias a la publicidad digital se han visto obligados a cambiar su modelo de negocio. El duopolio Google-Facebook acapara la mayor parte de la publicidad en Internet y la única vía de escape que le queda a la industria periodística es convertir a su audiencia en una importante fuente de ingresos. Ahora empiezan a aparecer los primeros síntomas de que el dominio de los gigantes de Internet ha tocado techo en Estados Unidos.

Tendencias en periodismo para 2018 (1)

Propósito de los editores: dejar de depender de las plataformas de Internet

Informe del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford

Una encuesta realizada a 194 líderes digitales de 29 países ha permitido al Instituto Reuters, junto a la Universidad de Oxford, realizar unos pronósticos que pueden servir a otros editores para conocer cuál será su rol a partir de 2018.

Este año ya superará a Twitter y Snapchat en Estados Unidos

Amazon: ¿tercera fuerza en el mercado de la publicidad?

El duopolio Google-Facebook mira de reojo a un fuerte rival. El reciente vaticinio de Miguel Ormaetxea no estaría tan lejos producirse: el crecimiento de Amazon invita a pensar que pronto estaremos ante el tercer actor en el reparto publicitario de Internet.

Crecientes noticias negativas sobre la marcha de los medios digitales en los países avanzados

El duopolio Google-Facebook está cercenando la financiación del periodismo de calidad

Facebook se queda con el 35% de la publicidad digital en EEUU, según eMarketer. Google se lleva otro 14% y ninguna otra empresa llega al 10%, pero puede que la tercera en discordia sea pronto Amazon. Eso significa que queda muy poco dinero para medios digitales, medios tradicionales con webs, agencias y televisiones. Además, el 98% del incremento de la publicidad digital se lo lleva el duopolio. El efecto de estos hechos empieza a aflorar en un frenazo generalizado en el progreso de los ingresos digitales de muchos grandes medios, el cierre de muchos pequeños y crecientes dificultades para financiar el periodismo de calidad. O las grandes plataformas de Internet hacen algo realmente eficaz o se van a disparar las protestas y reacciones ante este desigual reparto.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
MEDIATICS SYSTEMS CORP

CEO: JUAN ANTONIO HERVADA

1801 CORDOVA ST

CORAL GABLES, FL 33134 US

NIF 85-0731544

Tel:+1 720 432 1016 - +1 786 327 0854

email: mediatics.systems@of2cities.com Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.