www.media-tics.com

    

Blogs > Prefiero entender un por qué

Por José Luis Zunni
Con una inusual emotividad desgarradora, la joven activista sueca Greta Thunberg, dicho coloquialmente, ha pateado el tablero del precario orden mundial que rige los países e instituciones. Así de claro y así de sencillo.

Nueva York es en estas horas el centro de la atención mundial sobre qué harán finalmente los líderes de todos los países que conforman Naciones Unidas y los millones de organizaciones que existen en el mundo que tienen de manera directa o indirecta, una responsabilidad en el irreversible (hasta ahora) proceso de cambio climático.

“Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza, ¡cómo se atreven!” (Greta Thunberg)
Por José Luis Zunni

Hoy doy réplica al Dr. Robert Enright que ha sido un pionero en el estudio del perdón como un aspecto sustancial en las ciencias sociales. Es profesor de psicología educativa en la Universidad de Wisconsin-Madison, y miembro fundador de International Forgiveness Institute y autor de siete libros.

Enright y sus colegas han desarrollado y probado un camino hacia el perdón, llamado “Terapia del Perdón”, que ha ayudado a los sobrevivientes de incesto, personas en rehabilitación de drogas, o en refugios para mujeres maltratadas.

El perdón es quizás la más heroica de todas las virtudes morales…como la justicia, la paciencia y la bondad (Dr. Robert Enright)
'La paciencia es uno de los tres mayores tesoros que poseo, junto con la compasión y la simplicidad” (Lao-Tse)
Por José Luis Zunni
Movernos en el mundo actual requiere dos cosas: hacerlo con agilidad, adaptándonos al entorno lo mejor que podamos y tener una percepción bastante realista del medio en que vivimos y trabajamos. No cumplir con estos requisitos nos genera estrés y hace que nos impacientemos. Y esto es malo si no lo gestionamos adecuadamente.
Por José Luis Zunni
Ann Voskamp es la autora del bestseller del New York Times, “One Thousand Gifts: A Dare to Live Fully Right Where You Are(Mil Dones: un reto para vivir completamente de manera corecta en donde estés).

En realidad el título de mi aportación de hoy está extraído de un párrafo aún más largo de la misma autora que dice “he vivido el dolor, y mi vida puede decirlo: solo profundizo la herida del mundo cuando me niego a agradecer el pesado perfume de las rosas silvestres a principios de julio y el canto de los grillos en las noches húmedas de verano y los ríos que corren y las estrellas que se levantan y la lluvia que cae y todas las cosas buenas que un buen Dios da”.

“He vivido el dolor y solo profundizo la herida del mundo cuando me niego a agradecer el pesado perfume de las rosas silvestres”. Ann Voskamp
El drive de una mujer tiene un alcance mucho mayor que el propio deporte
Por José Luis Zunni

En nuestra foto de portada una joven campeona de golf acaba de efectuar un excelente drive y como ha sido habitual en el deporte de los últimos años, también está expresando, al mismo tiempo que transmitiendo su confianza al resto de mujeres de sus respectivos países y al mundo entero.

UN Women según reza en su web http://www.unwomen.org/en/news/in-focus/women-and-sport que es la entidad de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Se autodefine como campeona mundial de mujeres y niñas, porque ha sido creada para acelerar el progreso en la satisfacción de sus necesidades en todo el mundo.

En nuestra foto de portada una joven campeona de golf acaba de efectuar un excelente drive y como ha sido habitual en el deporte de los últimos años, también está expresando, al mismo tiempo que transmitiendo su confianza al resto de mujeres de sus respectivos países y al mundo entero.

UN Women según reza en su web http://www.unwomen.org/en/news/in-focus/women-and-sport que es la entidad de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Se autodefine como campeona mundial de mujeres y niñas, porque ha sido creada para acelerar el progreso en la satisfacción de sus necesidades en todo el mundo.

Por José Luis Zunni

En nuestra foto de portada una joven campeona de golf acaba de efectuar un excelente drive y como ha sido habitual en el deporte de los últimos años, también está expresando, al mismo tiempo que transmitiendo su confianza al resto de mujeres de sus respectivos países y al mundo entero.

UN Women según reza en su web http://www.unwomen.org/en/news/in-focus/women-and-sport que es la entidad de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Se autodefine como campeona mundial de mujeres y niñas, porque ha sido creada para acelerar el progreso en la satisfacción de sus necesidades en todo el mundo.

El drive de una mujer tiene un alcance mucho mayor que el propio deporte
Dónde se esconde la alegría y cómo encontrarla (Ingrid Fetell Lee)
Por José Luis Zunni
Decidido a influir -suena un poco ampuloso- en mis lectoras/es en la búsqueda de motivos que día a día nos proporcionen alegría, creo hacer diana en mi aportación de hoy dando réplica a Ingrid Fetell Lee, que es una diseñadora y la fundadora del blog “The Aesthetics of Joy” (La estética de la alegría) http://www.aestheticsofjoy.com/
¡No perdamos la alegría de vivir!
Por José Luis Zunni
¡Qué es lo que entendemos por alegría! ¡Sí! Y lo estoy afirmando con signos de admiración. ¿Por qué? Porque estamos perdiendo poco a poco esa capacidad espontánea de sentirnos alegres, ya que la situación social, política y especialmente la económica, no sólo a nivel local, sino a escala global, es del todo preocupante.
Hollywood se quita por fin la máscara y da paso a la diversidad
Por José Luis Zunni
Audre Geraldine Lorde (1934-1992) fue una escritora afroamericana, feminista, lesbiana y activista por los derechos civiles, afirmaba que “No son nuestras diferencias las que nos dividen, sino nuestra incapacidad para reconocer, aceptar y celebrar dichas diferencias”.
El crecimiento personal contiene el germen de la felicidad (Pearl S.Buck)
Por José Luis Zunni
Pearl S. Buck (1892-1973) fue una escritora estadounidense ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1938. Ella sostiene que encontrar la felicidad en el trabajo es descubrir la fuente de la juventud.
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
MEDIATICS SYSTEMS CORP

CEO: JUAN ANTONIO HERVADA

1801 CORDOVA ST

CORAL GABLES, FL 33134 US

NIF 85-0731544

Tel:+1 720 432 1016 - +1 786 327 0854

email: [email protected] Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.
0,298828125